F.A.Q.

¿Qué es el análisis económico financiero y para qué es necesario?

El análisis económico financiero es una herramienta más de gestión y control del desarrollo y evolución de las empresas. Su misión fundamental es la de proporcionar los elementos necesarios que permitan a la Dirección o la Gerencia de una organización, conocer en todo momento su situación real detectando tanto sus puntos fuertes como los débiles que hayan podido pasar inadvertidos o que no se les hayan concedido la importancia necesaria. En definitiva, es un método que permite tomar decisiones puntuales bien para abordar inversiones futuras, bien para corregir la trayectoria de las mismas si se detectan elementos críticos que perturben el funcionamiento normal de la organización.

¿Por qué es importante implementar las normas de Calidad ISO 9000?

El propósito de toda organización es poder identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes y otras partes interesadas (empleados, proveedores, propietarios, sociedad) para lograr ventaja competitiva y para hacerlo de una manera eficaz y eficiente. Además de poder obtener, mantener, y mejorar el desempeño global de una organización y sus capacidades.
Las Normas ISO 9000 son una herramienta muy útil para lograr el cambio cultural necesario. La adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad debería ser una decisión estratégica de la organización.
Esta norma internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, cuando una organización:
Necesita demostrar su capacidad para proporcionar de forma coherente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.
Aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables

¿Qué es la seguridad de la información?

La seguridad de la información es el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permitan resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma.
El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos.
Para el hombre como individuo, la seguridad de la información tiene un efecto significativo respecto a su privacidad, la que puede cobrar distintas dimensiones dependiendo de la cultura del mismo.
El campo de la seguridad de la información ha crecido y evolucionado considerablemente a partir de la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en una carrera acreditada a nivel mundial. Este campo ofrece muchas áreas de especialización, incluidos la auditoría de sistemas de información, planificación de la continuidad del negocio, ciencia forense digital y administración de sistemas de gestión de seguridad, entre otros.


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todo Blogger en Español