jueves, 25 de julio de 2013

Publicidad, Marketing on line y diseño páginas web

Publicidad en la red Internet

Son innumerables las formas de hacer publicidad en la red Internet, desde campañas de banner, Rich Media, microsites, hasta aplicaciones para celulares -tales como iPhone o iPad- más todo aquello que la imaginación de los creativos nos tenga preparado para un futuro más o menos inmediato


Uno de los sistemas más veteranos aunque no por ello menos efectivos son los banner o banderolas ya sean estas horizontales o verticales. Pueden ser estáticos o con movimiento, de texto o con imágenes o vídeos.


Banner para imagen de compañía publicitaria

Los banner (banderola en español) originalmente se crearon para dirigir al público entre distintos sitios web; pero, por su bajo coste, muchas compañías lo usan como publicidad equivalente a una valla publicitaria común en una autopista, en este caso en un sitio web.

En la actualidad, en lugar de mostrar los banner solamente con referencia a un servicio o artículo, se les coloca la imagen de una página web o compañía objeto de la publicidad. Dado que la mayoría de los usuarios los miran aunque no hagan clic sobre ellos, estos banner tienen bastante impacto y se utilizan como una herramienta de marketing. Un caso típico de esta orientación de banner es la página principal de yahoo, donde sus banner suelen ser muy vistosos por su gran cantidad de animaciones.

El formato clásico conocido como Harlem Shake es horizontal y su tamaño es de 468x600 px, aunque existen otros formatos reconocidos en función del soporte o sitio web que los acoge, de hecho, este término publicitario se utiliza generalmente para referirse a todo tipo de formatos publicitarios on line, aunque existen otros de distintas características y tamaños.

Cuando el formato es vertical se le conoce como skycraper o rascacielos y su tamaño puede ser de 120x600 px o 160x600 px. Existen modelos flotantes de este tipo de banner que suben o bajan acompañando al usuario en su desplazamiento hacia arriba o hacia abajo.

Otro banner bastante común es el conocido como robapáginas. Su formato es cuadrado o rectangular y sus tamaños más frecuentes suelen ser de 200x200 px, 250x250 px, 250x350 px y el 300x250 px, siendo este último el más utilizado.

El anuncio Rich Media

Un anuncio de Rich Media contiene imágenes o vídeos. Además, requiere algún tipo de interacción por parte del usuario. La carga inicial de un anuncio de Rich Media es de 40K como mínimo.

Mientras que los anuncios de texto venden con palabras y los anuncios de visualización venden con fotos, los anuncios de Rich Media ofrecen formas variadas de captar la atención del público. El anuncio puede desplegarse, flotar, desplegarse hacia abajo, conocido como anuncio peel-down, etc. Por otro lado, puede acceder a las métricas agregadas del comportamiento del público, incluidos el número de expansiones, de los varios eventos de salida y de los vídeos finalizados. 
Microsites

También conocido como weblet o minisite. Es un término de diseño web que se refiere a una página web individual o a un grupo de páginas que extienden o amplían la funcionalidad de sitios web anfiones.


Marketing en buscadores

Algo muy lógico y normal entre quienes diseñan sitios web para este medio es el querer ser los primeros que muestren los diferentes motores de búsqueda siendo Google el más popular y utilizado.

Aparecer en la primera posición de Google es posible tras la utilización de las adecuadas palabras clave que almacenan los buscadores en sus bases de datos de búsqueda. De lograrse hace que se disparen las visitas de calidad a una web determinada.

Por ello, una de las formas más importantes de aumentar el tráfico de una página web y exponer su contenido, producto o servicio a los internautas que podrían estar interesados en lo que se ofrece en la misma, es aparecer de los primeros en los motores de búsqueda. La mayoría de los motores de búsqueda utilizan un algoritmo para decidir en qué posición coloca un sitio web determinado. Los motores de búsqueda han establecido unos criterios específicos que una web debe tener para posicionarse entre los primeros resultados. Los criterios son diferentes para cada motor de búsqueda pero todos ellos comparten varias cosas en común.

Todo se reduce al tipo y cantidad de contenido que se puede encontrar en determinado sitio web, el nivel de optimización hecho en el sitio, y la popularidad del sitio web (Link popularity o Page Rank).



Adaptar una web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda se consigue a través de una técnica conocida como SEO, Search Engine Optimization o lo que es lo mismo, pero en español, Optimización de Motores de Búsqueda.

Diseño y usabilidad de los sitios web

El diseño de una página o sitio web va mucho más allá de los textos que contenga o de las imágenes o vídeos que incluyamos en ella por mi bonitos y vistosos que estos sean.

Si tenemos en cuenta que el objetivo primordial e importante para una empresa o negocio es que su sitio web sea visitado por cuantas más personas mejor no es menos importante que su usabilidad o, lo que es lo mismo, facilidad para su uso y entendimiento sean tan sencillos que no se necesiten conocimientos especiales para navegar por ella. Todo lo contrario es hacer que la página sea tediosa y la abandonen sus posibles visitantes con lo que se pierde, de entrada, el objetivo de la misma.

Hay que tener en cuenta que se trata del soporte comunicativo más importante de quienes se quieran promocionarse en el World Wide Web, o sea, en Internet ya sean estos particulares, profesionales o empresas. En el caso de estas últimas, es obvio que lo más importante para ellas es orientar su sitio web hacia el aumento de las ventas o la consecución de nuevos clientes.

Así pues, la concepción y el diseño de la página, su construcción o sus contenidos y mensajes deben perseguir los fines para los que ha sido creada ya sea una imagen corporativa, un portal, una tienda virtual (e-commerce) o un mcrosite publicitario.

Por ello es muy importante que por encima de la vistosidad del diseño impere la usabilidad o facilidad de uso por parte de los interesados en la misma y en su mensaje por lo que el diseñador debe esforzarse en mostrar los contenidos de la forma más clara y sencilla posible de tal modo que reduzca al mínimo cualquier circunstancia que le de un aspecto confuso o tedioso.

Yendo un paso más adelante, el pensar en los errores que pueden ocurrir cuando un usuario está interactuando con un sitio web y desarrollar maneras inteligentes de manejar estos errores se llama diseño de contingencia, y juntos diseño de usabilidad y de contingencia pueden dar lugar a un usuario satisfecho con su experiencia en un sitio web.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todo Blogger en Español